Actividad 28 de Marzo
Varias
actividades que formaron parte de la cadena mundial del Festival
Internacional de Poesía y Arte Grito de Mujer 2019, bajo el lema "Grito
por Mi" fue realizada en el Colegio Claustro Modern de la ciudad de
Bogotá en colombia. Los actos fueron coordinados gracias a Irma Cristina
Cardona iniciando el día 28 de marzo de 2019.
Equipo de trabajo:
Ángela Medellín- Rectora, Ángela Linares- Directora Biblioteca, Rafael A. Gómez: Vice-Rector, Docentes: Javier Arenas, Mateo Rodríguez y María Fernanda.
Número de Participantes 350 entre estudiantes y docentes. Entre los poetas invitados estuvieron Mario Torres, Georgia Katsidous y Irma Cristina Cardona.
Actividades realizadas:
Taller
de poesía, concurso de poesía padres, Concurso de poesía estudiantes,
exposiciones de arte, exposición de poemas, murales mujeres que
inspiran, caligramas, poemas en gran formato.
N. Estudiantes concurso: 40 estudiantes
N. padres participantes
Participaron 15 Papás en el concurso de poesía.
N. padres participantes
Participaron 15 Papás en el concurso de poesía.
Resumen actividades:
Para
la actividad desarrollada el 28 de marzo, se realizaron diferentes
trabajos previos, en los que participó toda la comunidad académica de
todas las etapas.


Taller de poesía:
El
06 y 08 de Marzo se realizó un taller de poesía gratuito con la
participación de 10 estudiantes de diferentes grados. El taller fue
impartido por la coordinadora Irma Cristina Cardona. En el se trabajaron
las figuras retóricas poniendo como ejemplo diferentes voces de la
poesía femenina.
Mujeres que inspiran: actividad realizada en En etapa 0, 1 y 2 (niños y niñas entre los 4 y los 10 años): durante el mes de marzo, trabajaron retratos de mujeres inspiradoras. Esto con el fin de analizar la historia de distintas mujeres que han aportado a la comunidad, al país y mundo y pueden ser un espejo a seguir. Este ejercicio les permitió explorar en el contexto de las mujeres y qué significa que una mujer “inspire”. La exposición se realizó en los arcos de la biblioteca el 28 de marzo y 29 de marzo y permanecerá durante todo el mes de abril.
Mujeres que inspiran: actividad realizada en En etapa 0, 1 y 2 (niños y niñas entre los 4 y los 10 años): durante el mes de marzo, trabajaron retratos de mujeres inspiradoras. Esto con el fin de analizar la historia de distintas mujeres que han aportado a la comunidad, al país y mundo y pueden ser un espejo a seguir. Este ejercicio les permitió explorar en el contexto de las mujeres y qué significa que una mujer “inspire”. La exposición se realizó en los arcos de la biblioteca el 28 de marzo y 29 de marzo y permanecerá durante todo el mes de abril.
Collage
de reflexión: En la etapa 3 (estudiantes entre los 11 y los 13 años
realizaron un collage de género cuyo objetivo fue facilitar el
reconocimiento de cómo los estereotipos determinan nuestra mirada al
mundo. Identificar los estereotipos y los prejuicios asociados al
género. Para la actividad los estudiantes trabajaron con revistas
buscando imágenes de mujeres de diferentes edades, hombres de diferentes
edades y realizaron un collage sobre lo que es ser un hombre en esta
sociedad y un collage de lo que es ser mujer en esta sociedad. Un
collage de lo que es masculino y femenino en la sociedad. Una vez
terminado, se pusieron en común y se debatieron en grupo.
Ilustración
de poemas en español y en inglés. Poemas de autoría de los estudiantes y
de poetas reconocidas. Para esta actividad en el aula de clase se
abordó la poesía femenina, su historia y contexto.
En el Auditorio Claustro Moderno, entre las 9 y las 11 de la mañana se realizaron las siguientes actividades:
1. Video reflexión sobre el papel de la mujer
2. Presentación del Festival Grito de Mujer- Explicación qué es mujeres poetas
3. Conversatorio sobre el papel de la mujer
4. Presentación poemas seleccionados papás ( 5)
5. Presentación poemas seleccionados estudiantes ( 5)
6. Lectura de poemas reflexión sobre la mujer
7. Espacio para preguntas y discusión
1. Video reflexión sobre el papel de la mujer
2. Presentación del Festival Grito de Mujer- Explicación qué es mujeres poetas
3. Conversatorio sobre el papel de la mujer
4. Presentación poemas seleccionados papás ( 5)
5. Presentación poemas seleccionados estudiantes ( 5)
6. Lectura de poemas reflexión sobre la mujer
7. Espacio para preguntas y discusión
Actividad 29 de marzo
En
la Librería Lerner se llevó a cabo un evento el día 29 de marzo en la
ciudad de Bogotá, coordinado por Irma Cristina Cardona. Contó con
invitados tales como:
Ana María Soler – mejor real que perfecto
Ana María Córdona . Poeta
Laura Castillo
Ana María Córdoba
Número de Participantes : 50 asistentes
Ana María Córdona . Poeta
Laura Castillo
Ana María Córdoba
Número de Participantes : 50 asistentes
Dentro de las actividades realizadas estuvieron:
• Reflexión sobre la mujer y la autoestima.
• Presentación del Festival Grito de Mujer- Explicación qué es mujeres poetas
• Cuatro generaciones hablando de la mujer y los estereotipos.
• Video de reflexión. Conversatorio. Lectura de poemas.
0 Comentarios:
Publicar un comentario
Agradecemos sus aportes a la lucha para hacer valer las voces de nuestras poetas como representantes de cada mujer en el mundo! Envíe esta página a más mujeres grandiosas, revise otras opciones de como nos puede ayudar en el menú sobre nosotras y/o corra la voz enredes sociales.