

Para
ésta oportunidad, se contó con la participación de Sonia Norato Soneliz, María Elena
Ponciano Arango, Cecilia Armas y María Elena Marroquín, como poetas; y
con Marlon
Donis y Claroscuro, dúos invitados en la parte musical.
Esto
no hubiera sido posible sin la coordinación de la licenciada Karla Cabrera, delegada
de la Unidad de Cultura de dicha casa de estudios y en un ambiente cálido y
familiar, inició la participación musical y poética de cada uno de los artistas
antes mencionados.
En
la parte medular, la Licenciada Ana Julia Longo Bautista impartió un
tema medular: “La Misoginia” como un cáncer social que se fomenta desde el
hogar, promoviendo el odio hacia las mujeres por el simple hecho de nacer como
tales.
Esta
conferencia fue consensuada con la licenciada, debido a su trayectoria en casos
de alto impacto, apoyando a grupos de mujeres en presentar sus denuncias ante
la fiscalía y siendo querellante adhesivo de la Defensoría Pública de la Mujer
en Mazatenango y Quetzaltenango.
"Agradezco mucho este
reconocimiento. Es un gran honor. Lo que hacemos, lo asumimos con mucho amor y
compromiso. Y así lo seguiremos haciendo. Yo soy producto de mi entorno y de
tener la familia que tengo. Es una obligación asumir nuestra responsabilidad
histórica ante lo que pasa, Toto nos envuelve en esa dinámica. Me conmueve
mucho este detalle.”
En
Quetzaltenango cuando se ha celebrado Grito de Mujer ha sido un espacio donde las mujeres ejercen su libertad de expresión.
Se conjugo la música, la conferencia como el momento de reflexión y la poesía
tocando aquellas cosas que atañen, involucran y conmueven a las mujeres y a la
sociedad en general.
0 Comentarios:
Publicar un comentario
Agradecemos sus aportes a la lucha para hacer valer las voces de nuestras poetas como representantes de cada mujer en el mundo! Envíe esta página a más mujeres grandiosas, revise otras opciones de como nos puede ayudar en el menú sobre nosotras y/o corra la voz enredes sociales.