miércoles, 10 de marzo de 2021

Recuento Grito de Mujer  2021  Orlando Floria

Recuento Grito de Mujer 2021 Orlando Floria



Nuevamente Orlando dijo presente en el onceavo Festival Internacional de Poesía Grito de Mujer.  Nos unimos a Jael Uribe, poeta dominicana, fundadora y presidenta de MPI, Mujeres Poetas Internacional y creadora del Festival Internacional de Poesía Grito de Mujer en esta onceava edición.  Conmemorando la poesía femenina, el abuso a la mujer y a las niñas durante la cuarentena del COVID 19, llevando un mensaje de autoestima y un llamado a la no violencia.  


El 8 de marzo de 2021 celebramos el Grito de Mujer a través de la plataforma de Zoom y fue retrasmitido en el Canal de You Tube de la Academia de Coaching Integral. En el mismo se desarrolló el programa alrededor del tema de este año:  Guerras: la violencia no está en cuarentena. 


Yamila Pérez, poetisa, hizo una invocación para dar comienzo a la parte artística, luego de unas palabras de bienvenida por la poetisa y escritora Blanca S Padilla, y coordinadora del evento. La ingeniera química, Milagro Rubio Perroni, fundadora de la Academia de Coaching Integral y Presidenta de la fundación: “Traces of Love and Education, y colaboradora del programa, nos dio la bienvenida.
Tuvimos la participación del bolerista José Pepito Aponte, quien interpretó la melodía de José Luis Perales: “A ti mujer”.

 

 


La poetisa Blanca S. Padilla de Otero, leyó un emotivo poema que le escribió a las mujeres que han sufrido de violencia domestica durante la pandemia: “Guerreras ante el dolor”.


La periodista y comunicadora María Socorro Pérez, nos habló de la violencia en contra de la mujer y las estadísticas en los Estados Unidos, así como, los derechos de las inmigrantes indocumentadas y a donde deben de dirigirse en caso de violencia.


La Dra. Palmira Ubiñas, escritora, poeta y fundadora de AIPEH Internacional, nos declamó el poema de su auditoria: “A mi alma de guerrera.


Escuchamos el conversatorio a cargo de la ingeniera Milagros Rubio Perroni, donde nos habló acerca del tema: Guerreras, la violencia no está en cuarentena” a brillar en la prueba”. Explicando que hay que generar conciencia en el manejo de la violencia doméstica y activar el poder de resiliencia que cada una tiene.  Usando el poder de la resiliencia aprende a afrontar la realidad, es el proceso que la ayuda a construir la liberación. Este poder las hace luchar y brillar en la prueba.


La poetisa, Carmen Estrada, nos dramatizó su poema “Guerra la violencia no está en cuarentena. Lleva un mensaje al hombre mal tratante y como la mujer decidí vivir.


La poetisa Nitza Valentín, leyó su poema: “Grito por mí”. Poesía con un mensaje de lucha, de esperanza y de libertad.


La Fundación “Traces of Love and Education”, presentó un video donde el grupo de jóvenes del programa de “Sueños con piernas para jóvenes” y los mentores expresaron palabras de felicitación a las mujeres en el Día Internacional de la Mujer. 


La señora Milagro Rubio Perroni nos despidió con el mensaje: “Unidos desde el amor en este extraordinario evento, lleno de diversidad, jóvenes, adultos, hombres y mujeres celebramos a la mujer en su día.


Agradecimos la participación de los presentes a través de You Tube y Zoom y a la señora Milagro Rubio Perroni, por permitirnos usar el canal de la Academia para presentar nuestro programa.


Blanca S. Padilla de Otero – coordinadora de Grito de Mujer, 2021

 

 

Puedes disfrutar del evento aquí

Grito de Mujer | Woman Scream | Cri de Femme / Mujeres Poetas Internacional (MPI) Inc.

Hogar del Festival Internacional de Poesía y Arte Grito de Mujer. Corre la voz, súmate a nuestra causa!

0 Comentarios:

Publicar un comentario

Agradecemos sus aportes a la lucha para hacer valer las voces de nuestras poetas como representantes de cada mujer en el mundo! Envíe esta página a más mujeres grandiosas, revise otras opciones de como nos puede ayudar en el menú sobre nosotras y/o corra la voz enredes sociales.

Coprights @ 2016, Blogger Templates Designed Templatelib